Curso CEP Jerez, septiembre 2017
Retrato en estudio. Ejercicio 6: Los tiros de venus.
(c)
Paco Rosso, 2017 Fecha actual:
Objetivos:1 Aprender a realizar los cinco tiros de Venus de Zeltsman-Moore.
La venus de Cnido y Atenea Lemnia
El fotógrafo norteamericano Van Moore sostenía la idea de que la escultura clásica Venus de Cnido representa la perfección del retrato. Por tanto podemos usarla como modelo para realizar los nuestros. Esta idea la recogió Joe Zeltsmann quien la expuso en su libro “Mi aproximación al retrato clásico”.
Según estos autores la Venus de Cnido permite usar cinco puntos de vista diferentes que nos dan imágenes distintas de la persona que retratamos. Y eso aunque se trata de una escultura, fija en el espacio.
Personalmente creo que Moore confundió, o al menos mezcló, las esculturas de la Venus de Cnido con la Atenea Lemnia. Esta escultura ha tenido un nombre propio en la historia del arte: la belleza. Lo importante de ambas esculturas es el giro de la cabeza sobre el eje del cuerpo, ya que no mira de frente sino ligeramente a un lado.
Ejercicio 1, los tiros de venus
Atenea Lemnia, frontal
La
figura mal colocada para la venus. La cara es perpendicular a los
hombros, la mirada es frontal y sale perpendicular a los hombros.
Atenea lemnnia, posición del brazo
Para
colocar la cabeza en la posición correcta alargamos el brazo
en diagonal. Ni hacia delante ni hacia el lado. Ahora pedimos a la
persona que posa que mire la mano. En la escultura original Atenea
mira el casco que sujeta con la mano. De esta manera la cara queda
girada ligeramente hacia un lado y no mira hacia el frente. Pide a tu
modelo que coja algo con la mano y extienda el brazo, no hacia
delante ni al lado, sino algo en diagonal. Despues pidele que mire la
mano. Quitale lo que haya cogido y permitele que baje el brazo. Ya
tienes la pose de la Venus-Atenea. Ahora vamos a hacer fotos.
Una
vez haya mirado a la mano, dile que levanta la mirada.
Foto 1. Venus, perfil trasero
Perfil
traser. La cámara ve la espalda y el rostro en perfil. Se
dibuja perfectamente la línea central del rostro sin que
veamos nada del otro extremo. Los labios muestran la mitad completa.
El hombro no está dirigido hacia la cámara, sino que
está en algo de ángulo con el rostro.
Venus, mal realizada
Venus
mal realizada. La cámara está demasiado atrás.
Los pómulos comienzan a comerse las aletas de la nariz. De los
labios solo se ve la comisura y el centro, pero no los lados. Habría
que adelantar algo la cámara. Si ella mira a las seis, la
cámara está a las diez y debería estar a las
nueve.
Venus,mal realizada
Perfil
trasero mal realizado. La cámara ahora está demasiado
adelantada. Si ella mira a las seis la cámara está a
las ocho. Se ve algo de la mejilla lejana, que debería estar
oculta.
Venus,mal realizada
Venus
mal realizada. Los hombros están alineados con la cámara.
La cámara debería tener enfrente parte de la espalda, y
no el hombro dirigido hacia ella. En resumen, la cara no está
bien girada, sino colocada frontalmente. La solución es
pedirle que gire el rostro ligeramente hacia un lado.
Foto 2. Venus, tres cuartos viniendo.
Tres
cuartos correctamente colocado. La cara muestra tres de las cuatro
partes en las que se divide. La nariz no cruza la mejilla. En el lado
lejano el rostro se recorta perfectamente sobre el fondo.
Venus, tres cuartos mal
Tres
cuartos mal realizado. La nariz cruza la mejilla y se recorta sobre
el fondo.
Foto 3. Venus, frontal
Venus
frontal. El rostro queda perfectamente encarado a la cámara
mientras que los hombros están en diagonal. Vemos el rostro
simetricamente, vemos las dos orejas.
Venus, frontal mal
Venus
frontal mal realizada. El rostro no se ve simétricamente, hay
más de un lado (el derecho) que del otro. Vemos solo una oreja
mientras que la otra queda escondida.
Foto 4. Venus, tres cuartos largo
Venus
en tres cuartos segundo. El rostro queda inclinado hacia un lado y la
cámara ve tres de las cuatro partes en las que se divide.
Foto 5. Venus, perfil delantero
Venus
en perfil delantero. El rostro queda totalmente de perfil pero el
torso se muestra algo de frente, en diagonal.
(c)
Paco Rosso, 2018--